¿Qué es la oruga procesionaria y cómo afecta a tu perro?

Con la llegada de la temporada de la oruga procesionaria, nuestros perros enfrentan un peligro potencialmente mortal. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para proteger a tu peludo durante esta época.  

¿Cuándo comienza la época de la oruga procesionaria?

La oruga procesionaria se encuentra en zonas de pinos y coníferas. Durante el invierno permanece en sus nidos, pero comienza a salir con el aumento de las temperaturas, generalmente entre febrero y abril. Este periodo puede variar dependiendo de la región.

Síntomas por el contacto con una oruga procesionaria en tu perro:

Las orugas procesionarias suelen aparecer apiladas o formando largas filas, lo que les da su nombre. Si un perro se acerca o entra en contacto con ellas, liberan microfilamentos cargados de toxinas que pueden causar una reacción grave.

Síntomas más comunes:

  • Nerviosismo intenso.
  • Rascado constante de la cara con las patas.
  • Picores severos.
  • Salivación abundante.
  • Inflamación del hocico, lengua o garganta.

En casos graves:

  • Necrosis de la lengua.
  • Dificultades respiratorias.
  • Muerte.

Si observas alguno de estos síntomas, acude al veterinario lo antes posible. Aplicaciones como Friendog te permiten localizar en su mapa la clínica veterinaria más cercana a tu ubicación.

¿Qué hacer si una oruga procesionaria entra en contacto con tu perro?

Si tu peludo entra en contacto con una oruga procesionaria debes ir a un veterinario, pero puedes hacer esto para retrasar el proceso de intoxicación mientras llegas a él:

  1. Lava la zona afectada con agua caliente.
    Si la zona afectada es la lengua o la garganta, vierte el agua de dentro hacia fuera para evitar que sea ingerida. El calor ayuda a inactivar la toxina y proporciona tiempo mientras llegas al veterinario.
  1. Consulta con tu veterinario.
    Si no hay ayuda veterinaria cercana, pregunta con antelación sobre el uso de Urbason: cómo administrarlo, en qué dosis y según el peso de tu perro. Este tratamiento de emergencia puede ser clave en situaciones críticas.

La prevención es fundamental por lo que evita pasear por zonas de pinos o coníferas durante la temporada de la oruga procesionaria, y mantén a tu peludo alejado si ves alguna fila de estas orugas.

Herramientas como Friendog te permiten identificar en tiempo real los peligros que podrían comprometer la salud de tu mascota gracias a su mapa de alertas. Así puedes cuidar a tu mejor amigo como se merece.

Facebook
Twitter
LinkedIn