La artritis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, provocando dolor e incomodidad, síntomas que suelen agravarse durante el frío invernal.
En este artículo, te explicaremos cuáles son los principales síntomas de la artritis y qué puedes hacer para mejorar la calidad de vida de tu peludo si la padece.
Síntomas de artritis o de problemas en las patas en perros
Si notas alguna de las siguientes señales en tu peludo, te recomendamos que acudas a un veterinario para revisar la salud de sus articulaciones:
- Menor actividad: Está menos activo o realiza más pausas de lo habitual durante el juego, los paseos o al correr.
- Dificultad para levantarse: Le cuesta levantarse después de estar tumbado.
- Caminar extraño: Al ponerse de pie, camina de forma irregular o cojea hasta que entra en calor.
- Cojea tras ejercicio intenso: Puede cojear después de realizar actividad física intensa o al correr sobre superficies duras.
- Lamerse las articulaciones: Se lame con frecuencia las articulaciones de las patas.
- Problemas al subir: Le cuesta o se niega a subir a lugares altos como escaleras, sofás, camas o coches.
- Dolor al contacto: Se queja o chilla cuando intentas tocar o manipular sus patas.
Además, herramientas como la aplicación Friendog pueden ayudarte a llevar un control diario de la salud de tu peludo y proporcionarte recomendaciones útiles para su cuidado.
¿Qué hacer si mi perro sufre de artritis?
Si tu perro tiene artritis o problemas articulares, estos consejos pueden ayudarte a mejorar su calidad de vida:
- Evita los resbalones en casa:
Coloca alfombras o materiales antideslizantes en los pasillos y esquinas. Además, mantén sus uñas cortas para minimizar el riesgo de resbalones.
- Eleva su comedero y bebedero:
Eleva los recipientes para que no tenga que agacharse demasiado, reduciendo así la presión en sus articulaciones.
- Facilita el acceso a lugares altos:
Si tu perro es pequeño y suele subir al sofá o la cama, coloca una rampa o escalera para evitar que salte. Si es grande, ayúdale a subir y bajar de lugares altos, como el coche.
- Promueve el ejercicio moderado:
Asegúrate de que haga ejercicio de baja o media intensidad para fortalecer sus músculos y evitar que todo el peso recaiga sobre las articulaciones. Además, controla su peso, ya que el sobrepeso puede agravar los problemas articulares.
- Proporciónale un lugar cómodo para descansar:
Dale un sitio blando para dormir, evitando que descanse directamente en el suelo.
- Considera sesiones de fisioterapia:
La fisioterapia puede mejorar su movilidad y reducir el dolor.
- Consulta con tu veterinario sobre suplementos y tratamientoPregunta por condroprotectores, suplementos que ayudan a la salud de las articulaciones. Estos pueden ser naturales o productos veterinarios específicos.
Si lo recomienda tu veterinario, considera inyecciones mensuales para aliviar el dolor articular.
La aplicación Friendog también puede ayudarte a localizar veterinarios cercanos en tiempo real, facilitando el acceso a la atención necesaria para tu peludo.
La artritis en perros es una condición que puede limitar su calidad de vida, pero con los cuidados adecuados y un manejo responsable, puedes ayudarle a estar más cómodo y feliz. Recuerda siempre acudir al veterinario para cualquier duda o síntoma que detectes en tu peludo.um