El sobrepeso es una condición que no solo reduce y afecta la calidad de vida de tu compañero perruno, sino que también puede acortar su tiempo contigo. Por ello, en este artículo te explicaremos las principales consecuencias del sobrepeso y cómo identificarlo a tiempo.
¿Cuáles son las consecuencias de tener un perro con sobrepeso?
No se trata solo de estética, sino de su salud. El exceso de peso puede provocar numerosos problemas que afectan gravemente su calidad de vida. Entre los más comunes están:
- Problemas cardiorrespiratorios
El sobrepeso puede desencadenar condiciones como colesterol alto o hígado graso, dificultando el buen funcionamiento del organismo.
- Alteraciones hormonales y metabólicas
Los perros con sobrepeso son más propensos a desarrollar problemas como hipotiroidismo o diabetes.
- Problemas articulares
- El exceso de peso sobrecarga las articulaciones, promoviendo daños y molestias a largo plazo.
- En perros jóvenes, puede derivar en problemas articulares crónicos en el futuro.
- En perros mayores o con artritis, el sobrepeso agrava los dolores y dificulta la movilidad, causando gran sufrimiento.
- Riesgos en intervenciones quirúrgicas
- El sobrepeso aumenta los riesgos relacionados con la anestesia.
- La grasa dificulta las operaciones: complica encontrar órganos, manejar los tejidos y controlar hemorragias. Esto puede poner en peligro la vida de tu perro si la cirugía no se realiza adecuadamente.
Tu perro no puede controlar su dieta ni elegir cuánto come. Tú decides su alimentación, y es fundamental que tomes este tema en serio. Una dieta adecuada o reducir la cantidad de comida son pasos esenciales para garantizar su bienestar.
¿Cómo saber si tu perro está dentro del peso ideal?
Es muy sencillo. Lo primero es observar su silueta:
- Desde el perfil:
- No debería haber una barriga prominente.
- La línea del abdomen debería subir de manera suave desde el tórax hasta las ingles, ajustándose al cuerpo.
- Desde arriba:
- Deberías notar una ligera curvatura en el tórax que se estrecha en la cintura y vuelve a ensancharse en la cadera.
- Si los huesos son demasiado visibles o la cintura está muy marcada, tu perro puede estar demasiado delgado.
- Si no tiene ninguna curvatura, su cuerpo es recto o incluso sobresale hacia afuera, es probable que tenga sobrepeso.
Además de observar su silueta, es importante palpar ciertas zonas como la columna, las costillas y la cadera:
- Los huesos no deberían verse a simple vista.
- Al tocarlos con una ligera presión, deberías poder notarlos sin dificultad.
- Si los notas con solo rozarlos, tu perro podría estar demasiado delgado.
- Si necesitas ejercer mucha presión para sentirlos, es posible que tenga sobrepeso.
La alimentación y el control del peso son tu responsabilidad como dueño, ya que un perro demasiado delgado puede sufrir desnutrición o estar enfrentando una enfermedad y un perro con sobrepeso es más propenso a enfermedades como diabetes, problemas cardíacos, dolor articular y otras complicaciones.
Cuidar de su peso es esencial para garantizar su bienestar y calidad de vida. Herramientas como Friendog te ayudarán a llevar un registro del peso de tu peludo, además de ofrecer diversas recetas saludables para él.