¿No sabes cómo evaluar la salud de tu perro?
Pues, el control de la salud de tu amigo perruno es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de cuidar de él.
Es por ello, que en este artículo te explicamos cómo detectar los síntomas que pueden indicar que la salud de tu perro no está bien.
¿Cómo ver los signos de que tu perro está enfermo?
Explorar a tu perro de manera frecuente es una forma práctica y sencilla de detectar algún síntoma de que algo no va bien con la salud de tu perro.
Está debe hacerse de adelante hacia atrás, para no pasar por alto ningún detalle y enfocándonos en los siguiente aspectos:
- La nariz.
Lo ideal es que la nariz de tu perro se encuentre húmeda y fría la mayor parte del tiempo, ya que si la encuentras caliente y seca puede ser un síntoma de fiebre.
- Los dientes y encías.
Debes verificar si necesita una limpieza dental y si sus encías están rosadas y que cuando las presiones estás vuelvan rápidamente a su estado natural.
- Los ojos.
Revisa si tiene lagañas por una posible conjuntivitis y al igual que en la boca observaremos el color de las mucosas a ver si todo se encuentra bien en esta zona.
- Oídos.
Debes analizarlos muy bien en su interior, en búsqueda de rojeces, secreciones en exceso y mal olor. Si notamos que las orejas están muy calientes puede significar que tu peludo tiene fiebre.
- Ganglios.
Busca bultos en la zona mandibular para verificar si los ganglios están inflamados, siempre
comprobando cada lado y la simetría de los mismos.
- Hidratación.
Una forma de identificar que nuestro perro está bien hidratado es estirar la piel de su cuello y observar si esta vuelve a su lugar en seguida y que no está acartonada, ya que de lo contrario puede significar que tu perro está deshidratado
- Palpado general.
Revisa si tiene bultos extraños en el cuerpo y si haz presión en la columna y en las articulaciones para verificar si siente dolor.
- Uñas.
Analiza si las uñas de tu amigo perruno no están demasiado largas o encarnadas.
- Dedos y almohadillas.
Revisa entre los dedos de tu perro para asegurarte de que todo esté bien en esta zona.
- Abdomen.
Haz presión en el estómago de tu perro, si este lo pone duro puede significar que tiene dolor. También, revisa su ingles en búsqueda de bultos y anomalías en sus partes íntimas.
- Temperatura rectal
Con la ayuda de un termómetro verifica que su temperatura está entre los 37,5Cº y 39,2Cº
Aplicaciones como friendog te ayudarán a llevar un control día a día de la salud de tu compañero peludo.
¿Cuáles son los síntomas de que mi perro está muy enfermo?
Si tu amigo perruno presenta alguno de los síntomas de alerta que mencionaremos a continuación, acude lo más rápido posible a un médico veterinario para que este sea evaluado.
- Que tu perro presente un babeo excesivo, ya sea este más líquido o más espumoso.
- Si las encías de la boca de tu amigo peludo se encuentran blancas, azuladas, amarillas o muy rojas es un claro síntoma de que algo puede no ir bien.
- Si notas hinchazón en la cara de tu perro, específicamente en el morro, en la lengua o en el cuello.
- Que al retorcer la piel del pelo de su cuello esta esté acartonada y no vuelva rápidamente a su sitio.
- Si tiene una hinchazón prominente en la panza, ya sea más duro de tipo gaseoso o más blando como un péndulo de tipo líquido.
- Que tu perro se encuentre desorientado, aturdido o con mal equilibrio.
- Si escuchas ruidos raros en su respiración, si notas que le cuesta respirar o si al acercarte a sus pulmones notas que estos hacen algún sonido fuera de lo normal.
- Que tenga hematomas, sobre todo si estos se encuentran en su panza y tienen un color rojizo o amoratado.
Herramientas como friendog app te ofrecen toda la información que necesitas para acudir de la forma más rápida y sencilla al veterinario, para que este determine el estado real de su salud.