Tres señales de que tu perro tiene hiperapego

Los perros son compañeros leales por naturaleza, pero cuando su apego hacia su tutor se vuelve excesivo, puede generar problemas de ansiedad y afectar su bienestar.

Si notas que tu mascota no tolera estar sola y se angustia cada vez que te alejas, es posible que esté experimentando hiperapego. A continuación, te explicamos en qué consiste este problema y cómo identificarlo.

¿Qué es el hiperapego en perros?

El hiperapego en perros es una dependencia excesiva y obsesiva hacia su tutor. Según expertos en comportamiento canino, esta conducta puede generar una relación poco saludable, en la que el peludo es incapaz de sentirse seguro incluso cuando su tutor está presente. Este nivel de apego no solo afecta su bienestar emocional, sino que también puede derivar en problemas como la ansiedad por separación, inseguridad y estrés constante.

Aplicaciones como Friendog te ayudarán a llevar un registro diario de su salud, además de brindarte recomendaciones para cuidar a tu mejor amigo de la mejor manera posible.

¿Cómo saber si tu perro tiene hiperapego?

Si crees que tu peludo podría estar sufriendo hiperapego, estas son tres señales clave a las que debes prestar atención:

1. Se pone ansioso cuando percibe que vas a salir

Si cada vez que tomas las llaves, te pones los zapatos o agarras la cartera, tu peludo reacciona con nerviosismo, empieza a llorar, ladrar o te sigue de un lado a otro, es una señal clara de hiperapego. Estos comportamientos indican que asocia ciertos movimientos con tu inminente ausencia y le generan angustia.

Algunos peludos  incluso intentan bloquear la puerta, saltan sobre ti o buscan llamar tu atención de manera insistente.

2. No quiere quedarse solo

Un perro con hiperapego suele tener dificultades para quedarse solo en casa. Cuando te dispones a salir, insiste en acompañarte y muestra una incomodidad evidente. Una vez que te vas, es común que ladre, llore o rasque la puerta en un intento de traerte de vuelta.

Algunos peludos pueden quedarse en el mismo lugar durante horas, esperando tu regreso. 

3. Te sigue a todas partes

Si dentro de casa tu peludo no te pierde de vista y te sigue constantemente de una habitación a otra, es una clara señal de que depende demasiado de tu presencia..

Este comportamiento puede parecer inofensivo o incluso tierno, pero cuando tu peludo  es incapaz de estar solo sin mostrar ansiedad, se convierte en un problema que puede afectar su calidad de vida y la tuya.

Es importante ayudarlo a desarrollar independencia con entrenamiento, rutinas y, si es necesario, apoyo profesional.

Herramientas como Friendog te ayudarán a llevar un control diario de la salud de tu mejor amigo y a encontrar la ayuda veterinaria más cercana a ti.

Facebook
Twitter
LinkedIn