¿Por qué mi perro tiene hipo?

El hipo no es exclusivo de los humanos; los perros también pueden experimentarlo. Aunque suele ser inofensivo y pasajero, es normal que los dueños se preocupen cuando su mascota lo padece. En este artículo, te explicamos por qué ocurre, cómo ayudar a tu perro y en qué casos es recomendable acudir al veterinario.

¿Qué es el hipo en perros?

El hipo en los perros es un fenómeno natural que ocurre cuando el diafragma, el músculo encargado de la respiración, se contrae de manera involuntaria. Este espasmo provoca el característico sonido del hipo, que también es común en los humanos.

Es especialmente común en los cachorros, aunque los perros adultos también pueden experimentarlo ocasionalmente. 

¿Es preocupante el hipo en los perros?

En la mayoría de los casos, el hipo en los perros no es motivo de preocupación. Sin embargo, hay ciertas situaciones en las que podría indicar un problema de salud:

  • Si el hipo es muy frecuente o aparece de manera recurrente.
  • Si dura más de una hora sin desaparecer.
  • Si viene acompañado de otros síntomas, como tos, dificultad para respirar o letargo.

Si notas alguno de estos signos, es recomendable acudir al veterinario para descartar posibles problemas respiratorios o digestivos. En herramientas como la aplicación Friendog, puedes encontrar veterinarios cercanos para obtener ayuda rápidamente.

¿Cómo ayudar a un perro con hipo?

Si tu perro tiene hipo y quieres aliviarlo, puedes probar estas técnicas:

  • Darle agua: Beber pequeñas cantidades de agua puede ayudar a relajar el diafragma.
  • Distraerlo con juegos: Cambiar su enfoque con una actividad divertida puede interrumpir el hipo.
  • Masajear su garganta y pecho: Esto puede relajar los músculos y detener los espasmos.
  • Favorecer una respiración más lenta: Si el hipo ocurre después de comer, intenta que tu perro coma más despacio usando un comedero especial.

En resumen, el hipo en los perros es un fenómeno natural y, en la mayoría de los casos, inofensivo. Solo si se vuelve persistente o se acompaña de otros síntomas, es recomendable consultar con un veterinario.

Recuerda que en la aplicación gratuita Friendog encontrarás más consejos sobre cómo cuidar a tu mascota y mantener su bienestar en todo momento. 

Facebook
Twitter
LinkedIn