¿Te gustaría irte de viaje junto a tu peludo?
Viajar en tren con tu perro en España es una opción cada vez más accesible, gracias a las distintas políticas de las empresas ferroviarias.
Dependiendo del tamaño de tu mascota, el tipo de tren y el billete que adquieras, existen diferentes normativas que debes tener en cuenta para garantizar un viaje seguro y cómodo para ambos. En este artículo, te explicamos las condiciones para viajar con tu peludo en las principales compañías de tren de España
Los trenes AVE
Las condiciones cambian dependiendo del peso del peludo y del tipo de tren o billete que compres:
1. Peludos hasta 10 kg
Si tu mascota pesa 10 kg o menos y es un perro, gato, hurón, roedor pequeño (como hamster, cobaya o ave que no sea de corral), podrás llevarla en un transportín de hasta 60 × 35 × 35 cm y puedes hacerlo en trenes AVE, AVE Internacional (España–Francia) y Larga Distancia.
- Si viajas con billete Prémium (excepto AVE Internacional), el billete de tu mascota es gratuito.
- Con billetes Básico o Elige, abonarás 10 € (si usa transportín).
- Con un Bono AVE, se cobra un 25% del importe del billete en asiento Estándar, sin importar la clase en la que viajes.
2. Peludos entre 10 y 40 kg
En determinados trenes AVE de las rutas Madrid–Alicante, Madrid–Barcelona, Madrid–Málaga, Madrid–Valencia, Madrid–Zaragoza y Madrid–Granada, puedes viajar con un compañero perruno de hasta 40 kg que irá sin transportín, atado con correa y bozal, ocupando el asiento contiguo.
- Se permite solo un perro grande por viajero y el billete debe ser Elige Estándar.
- Hay que sumar 35 € para tu peludo, sin opción a cambios y con plazas muy limitadas (solo 2 perros grandes por tren, e incluso 1 en algunos trayectos).
- Debes recoger el “kit de viaje” (funda de asiento y alfombrilla) en la estación antes de embarcar.
En trenes Avant, Media Distancia y otros AVE no incluidos en las rutas anteriores, no se admiten perros de más de 10 kg.
Los perros guía y de asistencia pueden viajar en AVE sin coste adicional y sin ningún tipo de límite en peso o transporte.
Los trenes de OUIGO
En los trenes OUIGO, puedes llevar un perro o gato de hasta 10 kg siempre que vaya dentro de un transportín rígido (máximo 60 × 35 × 35 cm).
El precio estándar es de 10 € añadiendo la opción “Mascota” al comprar tu billete (hasta 30 minutos antes de la salida), pero si se te olvida y lo gestionas directamente en el embarque, son 25 €.
Puedes llevar hasta dos mascotas, pero todas deben tener más de 12 semanas, microchip y cartilla veterinaria al día y quedan excluidos animales con heridas, embarazadas o recién paridas.
Los perros de apoyo o de asistencia no pagan suplemento y pueden viajar sin restricciones, siempre que presentes la documentación que lo acredite.
Trenes de Iryo
Iryo permite viajar con perro, gato o hurón de hasta 10 kg en transportín (60 × 35 × 35 cm). Es necesario abonar un coste adicional y reservar con antelación y todo animal debe ir identificado con microchip y contar con su cartilla sanitaria actualizada.
Si tu peludo pesa más de 10 kg, tienes que llamar al 910 150 000 para gestionar la reserva y entregar una declaración responsable en la estación al menos 90 minutos antes de la salida. El billete del peludo tendrá un costo de 40 €.
Esta opción está disponible en rutas con origen en Madrid (Atocha/Chamartín), Barcelona (Sants), Valencia (J. Sorolla), Sevilla (Santa Justa), Málaga (María Zambrano), Córdoba y Zaragoza (Delicias).
Una vez en la estación, embarcarás el último con tu perro y serás el primero en bajar.
Los perros guía y de asistencia viajan gratis con Iryo, sin limitaciones de peso ni transporte.
Conclusión
Cada compañía ferroviaria en España ofrece condiciones específicas para viajar con perros, desde los más pequeños (con o sin transportín) hasta perros de gran tamaño en determinados trenes de alta velocidad.
La clave es revisar las condiciones antes de comprar, llevar la documentación veterinaria al día y organizarte con tiempo. Así, tú y tu perro podréis disfrutar de un trayecto seguro, cómodo y tranquilo
En la aplicación gratuita Friendog encontrarás más información sobre medios de transporte en los que puedes viajar con tu peludo y cuáles son las condiciones de cada uno, para que puedas ir con tu peludo a todas partes.