¿Cómo viajar en transporte público en Madrid con mi perro?

Moverse por Madrid con tu perro en transporte público es posible, pero es importante conocer las normativas para evitar problemas y viajar cómodamente. A continuación, te explicamos las condiciones según el medio de transporte que elijas.

Renfe Cercanías.

Se admiten mascotas sin límite de peso bajo las siguientes condiciones:

  • Se permiten máximo 1 mascota por persona, estos deben ser animales domésticos (perros, gatos y aves) sin límite de peso y viajan gratis contigo y no necesita billete.
  • Deben estar sujetos con una correa y bozal, por lo que, no es necesario que viajen en jaula o transportín.

Excepciones:

  • Los perros guía y de asistencia viajan siempre gratis y sin restricciones.
  • En viajes con billete combinado tren+bus, no se admiten mascotas.

Metro de Madrid

Los perros de cualquier peso pueden viajar en el metro con estas condiciones:

  • Deben estar correctamente identificados con chip,  llevar bozal y una correa de no más de 50 cm de longitud.
  • Solo se permite un perro por viajero, debe viajar en el último coche del tren (en Metro Ligero 1, en los coches centrales) y no pueden ocupar asientos
  • Se podrá limitar su acceso en caso de aglomeraciones o por seguridad.
  • Se permite el uso de ascensores, pero no de escaleras mecánicas o pasillos rodantes.
  • Podrán acceder todos los días, salvo en las franjas de 7:30 a 9:30, 14:00 a 16:00 y 18:00 a 20:00. Durante julio y agosto, los fines de semana y festivos, sin restricciones horarias.

Condiciones para perros guía y de asistencia:

  • Se permite el acceso sin limitación de horario.
  • Los perros guía en adiestramiento pueden viajar con su entrenador si llevan chaleco distintivo y acreditación.
  • Los perros de asistencia para personas con discapacidad deben estar sujetos y con la documentación correspondiente.

Autobuses EMT

Se permite viajar con pequeños animales de compañía en transportín adecuado, mientras no causen molestias por olor o ruido. Aunque, Los perros guía y de asistencia pueden acceder con su cartilla identificativa.

Taxis en Madrid

Los taxistas están obligados a permitir el acceso de perros de asistencia (hasta dos personas con un perro cada una). Pero, para otros peludos, es necesario consultar con el taxista si lo admite en el vehículo.

Si planeas viajar con tu perro en transporte público por Madrid, respeta las normas de cada medio para garantizar un viaje seguro y cómodo. Asegúrate de llevar todo lo necesario y disfrutar del trayecto sin inconvenientes.

En la aplicación Friendog podrás encontrar información detallada sobre estos y otros medios de transporte para que puedas viajar junto a tu peludo con mayor facilidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn