Señales de que tu perro siente dolor

Nuestros peludos no pueden hablarnos con palabras, pero sí con su comportamiento. A veces, el dolor físico en perros o gatos se manifiesta de forma tan sutil que ni siquiera lo notamos al principio. Por eso, es fundamental aprender a leer esas pequeñas señales que pueden indicar que algo no va bien.

Síntomas de dolor en perros 

  1. Cambios en la conducta.

Un perro o gato que normalmente es sociable y cariñoso, puede volverse gruñón, retraído o incluso agresivo cuando siente dolor. Si tu mascota empieza a evitar el contacto, se esconde más de lo normal o reacciona mal al que intentas acariciarlo, puede estar doliéndole algo.

  1. Gritos o quejas inesperadas.

Un aullido, maullido o ladrido más de lo habitual, sobre todo cuando lo tocas o lo coges, es una clara señal de alarma. También es común que vocalicen sin un motivo aparente, simplemente porque algo les está molestando físicamente.

  1. Lamidas y mordisqueos constantes.

Si notas que tu peludo lame o muerde con insistencia una zona específica de su cuerpo, préstale atención. Esto suele indicar molestia, ya que suele ser su forma más instintiva de intentar aliviar el dolor.

  1. Posturas raras o movimientos rígidos.

Otra señal de alerta es el cambio en la postura corporal. Si ves que tu peludo se sienta o acuesta de forma inusual, camina con rigidez, cojea, le cuesta levantarse o ya no salta como antes, puede que tu peludo sienta dolor.

  1. Cambios en el apetito.

¿Ha dejado de comer o beber como antes? Estos cambios pueden estar relacionados con molestias internas que le impiden actuar con normalidad, dicha falta de interés por la comida o el agua nunca debe pasarse por alto.

  1. Contracción cutánea.

Hay una señal menos conocida pero muy útil para detectar molestias: el reflejo de contracción de la piel. Si al acariciar o presionar suavemente una zona, tu mascota sacude la piel o se contrae como si le doliera, es momento de visitar al veterinario.

Existen herramientas como Friendog, una app que te permite llevar un registro diario de la salud de tu peludo. Con ella podrás detectar cualquier anomalía con mayor facilidad y actuar a tiempo si algo no va bien.

¿Qué hacer si sospechas que tu mascota tiene dolor?

Lo más importante es acudir al veterinario cuanto antes. Aunque el dolor parezca leve, si no se trata puede empeorar o volverse crónico. El profesional podrá identificar la causa y ofrecer el tratamiento adecuado para mejorar su bienestar.

Evita automedicar a tu peludo, ya que muchos medicamentos humanos son tóxicos para ellos. En lugar de eso, observa y anota cualquier cambio en su comportamiento, movilidad o apetito, ya que esta información será clave para el diagnóstico.

Con Friendog App puedes registrar su estado de salud día a día y encontrar la ayuda veterinaria más cercana para que actúes con rapidez en caso necesario. Tu atención y cariño pueden marcar la diferencia.

Facebook
Twitter
LinkedIn