¿Cómo pasear a tu perro bajo la lluvia? 

Pasear a tu perro bajo la lluvia puede parecer complicado, pero con las precauciones adecuadas, puede convertirse en una experiencia agradable para ambos. 

La lluvia no debe interrumpir su rutina diaria y en este artículo te contaremos algunos consejos prácticos, con los que podrás asegurarte de que tu perro esté cómodo y protegido durante el paseo.

1. Prepara a tu perro antes de salir bajo la lluvia

Antes de aventurarte bajo la lluvia, es importante asegurarte de que tu perro esté bien protegido. Un chubasquero impermeable puede ser una gran solución para mantenerlo seco, especialmente si tiene el pelo corto o es de raza pequeña.

También es recomendable proteger sus patas, ya que el suelo mojado puede ser resbaladizo o contener sustancias que irriten sus almohadillas. Para ello, puedes optar por botas impermeables, que además mejoran la tracción y evitan que el frío afecte a sus patas. Si tu perro no está acostumbrado a usarlas, es recomendable que las pruebe en casa antes del paseo.

Además de cuidar a tu mascota, tú también debes estar preparado. Usa ropa impermeable y lleva un paraguas resistente. También puedes llevar una toalla pequeña para secar a tu perro si se moja más de lo esperado.

2. Adapta el paseo a las condiciones climáticas

Elige una ruta que ofrezca algo de refugio natural, como calles con árboles o parques con zonas cubiertas. Esto reducirá la cantidad de agua a la que estará expuesto tu perro y hará el paseo más cómodo. 

Si la lluvia es intensa, es recomendable reducir la duración del paseo y salir solo para que tu perro haga sus necesidades. En estos casos, puedes complementar su actividad con juegos dentro de casa para que no pierda su ejercicio diario y en el artículo sobre Cómo estimular a tu perro con juegos interactivos en casa podrás encontrar más información sobre ello.

Es importante conocer a tu perro y respetar sus límites. Algunos disfrutan de la lluvia, mientras que otros se sienten incómodos o inseguros. Si el tuyo no tolera mojarse, evita forzarlo y opta por salidas breves. 

También debes evitar los paseos durante tormentas eléctricas o lluvias torrenciales, ya que pueden ser peligrosas para ambos.

3. Seca bien a tu perro al regresar a casa

A pesar de usar un chubasquero, tu perro puede mojarse en algunas partes del cuerpo. Al regresar a casa, sécalo bien con una toalla, prestando especial atención a sus patas, orejas y hocico. Si es propenso a resfriarse, puedes utilizar un secador de pelo a baja temperatura para asegurarte de que quede completamente seco.

Para llevar un control de la salud de tu mascota y encontrar ayuda veterinaria en caso de necesidad, puedes utilizar la aplicación Friendog, que te permitirá monitorear su bienestar de manera sencilla y encontrar más recomendaciones.

Con estos consejos, la lluvia no será un obstáculo para disfrutar de los paseos con tu perro.

Facebook
Twitter
LinkedIn