¿Qué es el Parvovirus Canino?

El parvovirus canino es una enfermedad infecciosa de origen viral, grave y potencialmente letal. Su alta capacidad de contagio y su resistencia en el ambiente la convierten en una de las patologías más temidas entre los tutores, especialmente para cachorros y perros no vacunados. Por ello, en este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad.

¿Cómo se contagia el parvovirus canino?

El parvovirus puede propagarse a través de:

  • Heces de perros infectados.
  • Transmisión intrauterina de una madre infectada a sus cachorros.
  • Superficies y objetos contaminados con heces infectadas.
  • Otros animales, como roedores e insectos, que pueden actuar como vectores del virus.

La facilidad con la que el parvovirus se propaga lo hace especialmente peligroso. Un perro que ha superado la enfermedad puede seguir expulsando restos del virus en sus heces durante meses, aumentando el riesgo de nuevos contagios.

Síntomas del parvovirus canino

Entre los principales síntomas del parvovirus se encuentran:

  • Diarrea, generalmente con sangre.
  • Vómitos.
  • Fiebre.
  • Falta de apetito y decaimiento.
  • Apatía y/o letargo.
  • Pérdida de peso.
  • Dolor al tacto en la zona abdominal.
  • En casos más graves, deshidratación severa y muerte.

Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir de inmediato al veterinario para recibir un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.

En la aplicación gratuita Friendog podrás registrar diariamente la salud de tu peludo, lo que facilitará la detección temprana de cualquier signo de enfermedad.

¿Cómo prevenir el parvovirus?

La vacunación es la mejor herramienta para prevenir el parvovirus en perros. La falta de vacunación es un factor de riesgo importante para la infección, por lo que los propietarios deben asegurarse de que sus mascotas reciban las dosis correspondientes de manera oportuna.

El protocolo de vacunación suele iniciarse a partir del mes y medio de vida del cachorro y debe completarse siguiendo las indicaciones del veterinario. Además, es crucial evitar el contacto con otros perros hasta que se haya finalizado la pauta de vacunación, incluso si estos están vacunados, ya que pueden ser portadores asintomáticos del virus.

¿Cuánto dura el parvovirus en el ambiente?

El parvovirus es extremadamente resistente y puede permanecer en el entorno durante meses, incluso hasta cinco meses o más. Esto significa que, si se ha tenido un perro infectado en casa, es recomendable no introducir a otro cachorro o perro no vacunado hasta que haya transcurrido un tiempo prudencial y se hayan tomado medidas de desinfección adecuadas.

Para eliminar el virus en el hogar, se recomienda el uso de lejía, ya que es uno de los pocos productos efectivos contra el parvovirus. Es vital limpiar a fondo todas las superficies y objetos que hayan estado en contacto con el perro enfermo para minimizar el riesgo de reinfección.

El parvovirus canino es una enfermedad seria que puede prevenirse con la vacunación adecuada y medidas higienicas estrictas. Ante cualquier signo de la enfermedad, la atención veterinaria inmediata es clave para aumentar las posibilidades de recuperación del animal.

En Friendog podrás encontrar la ayuda veterinaria más cercana para que puedas acudir a ella en caso de que sea necesario.

Facebook
Twitter
LinkedIn