Las garrapatas son pequeños insectos que se alimentan de la sangre de diversos seres vivos, entre ellos los perros y hasta las personas en algunos casos.
El mismo es un gran foco de enfermedades que son transmitidas por su mordedura y que de no ser tratadas pueden llegar hasta ser mortales por lo que debes estar al pendiente sobre su prevención y cuidado por el bien de tu salud y la de tu perro.
Es por ello, que a continuación aclararemos todas tus dudas con respecto al tratamiento adecuado de su picadura y las consecuencias que puede causar la misma.
¿Qué enfermedad puede ser transmitida por una garrapata?
Las garrapatas son microorganismos que si bien son molestos y causan una gran incomodidad en la piel de tu animal, estas pueden llegar a ser un conducto de enfermedades tanto para un perro como para su tutor en caso de que este le pique.
Las enfermedades más comunes por causa de la picadura de una garrapata son:
- La enfermedad de Lyme.
- La Babesiosis.
- La Ehrlichiosis.
Lo más importante es acudir al veterinario en caso de distinguir algún síntoma, para que se pueda determinar la causa del mismo y el mejor tratamiento. Si no sabes a qué centro veterinario acudir, en friendog app encontrarás diversos centros junto a su información, para que puedas elegir al que más se adapte a tus necesidades.
¿Cómo quitar una garrapata a un perro?
Las garrapatas suelen alojarse en zonas cálidas y húmedas del cuerpo del perro, como entre los dedos, en la cabeza (especialmente orejas y cara), axilas e ingles.
A la hora de eliminarlas, es importante evitar remedios caseros como vaselina, vinagre, aceite o alcohol, ya que pueden hacer que la garrapata regurgite y aumente el riesgo de transmisión de enfermedades.
El método más seguro es usar pinzas especiales para garrapatas:
- Sujeta la garrapata desde la base, lo más cerca posible de la piel.
- Gira suavemente y tira para extraerla.
Si no dispones de estas pinzas, puedes utilizar unas de depilar, asegurándote de retirar toda la garrapata, incluida la cabeza. Dejar restos incrustados en la piel podría provocar inflamación o infección y deberás llevar a tu peludo al veterinario
¿Cómo curar una herida de garrapata en un perro?
Al quitar la garrapata, habrá quedado una heridita, así que hay que lavarla bien con agua y jabón y desinfectarla con un poco de Betadine rebajado con agua o clorhexidina.
Recuerda limpiarte muy bien las manos después de realizar el procedimiento antes mencionado.
También, debes estar al pendiente de algún síntoma que pueda presentar tu perro después de la picada para que este sea llevado a tiempo al veterinario y lograr así tratar cualquier enfermedad que la garrapata pudiera haber contagiado.
Cabe destacar , que existen productos como champús, talcos, collares y sobre todo vacunas que ayudan a prevenir, deshacerse y a repeler a las garrapatas. Además de que existen herramientas como friendog app que te brindarán toda la información que necesites sobre el cuidado y salud de tu fiel amigo perruno.