¿No sabes que es el estornudo inverso?
El estornudo inverso es un estornudo común entre los perros y que puede llegar a asustarte si no sabes reconocerlo.
Es por ello, que a continuación te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el estornudo inverso en los perros.
¿En qué consiste el estornudo inverso en los perros?
El estornudo inverso es un estornudo en el que el aire pasa en lugar de hacia fuera, hacia dentro.
Este se manifiesta como una inhalación rápida y espasmódica, que a veces viene acompañada de un sonido similar a un jadeo.
Es causado por alguna irritación en la garganta, ya sea por el polen del ambiente, el polvo, por sustancias irritantes como el humo u olores muy penetrantes como el de la pintura fresca, los perfumes, los ambientadores. También puede ser originado por algo que le haya raspado la garganta o en algunas razas debido a la anatomía respiratoria del perro.
Existen herramientas como friendog app en las que puedes mantener un registro lo más exacto posible y en tiempo real del estado de salud de tu perro, para que puedas cuidar de él de la mejor manera.
¿Cómo parar el estornudo inverso en los perros ?
Cuando a tu perro le ocurre un estornudo al inverso, lo más recomendable es mantener la calma en todo momento y seguir los siguientes pasos, para hacer que dicho episodio, pase de la forma más adecuada para tu perro.
- Cierra su hocico.
Lo primero que debes hacer es cerrar de forma delicada el hocico de tu amigo peludo.
- Tapa una parte de su nariz.
Una vez hayas sujetado el hocico de tu perro, con la ayuda de uno de tus dedos, tapa uno de los orificios de su naríz.
- Masajea su garganta.
Con la mano que tengas libre, realiza ligeros masajes en la garganta de tu compañero perruno.
Estos estornudos no suelen tener una larga duración, siendo lo más normal, que tenga una duración de entre unos segundos hasta un minuto.
Si notas que los episodios se alargan y se vuelven más recurrentes, lo mejor es que los grabes y se los muestres al veterinario, para que este pueda analizarlos y determinar la posible causa y tratamiento para este síntoma.
En aplicaciones como friendog encontrarás toda la información necesaria para acudir o contactar con ayuda veterinaria, además de poder registrar diariamente cada síntoma que pudiese estar afectando la salud de tu amigo peludo.