¿Qué es la dieta natural para perros?

Durante años se advirtió que perros y gatos no debían consumir “comida humana”. Sin embargo, esta advertencia a menudo se malinterpreta. La idea no es ofrecerles nuestras sobras o platos cargados de salsas y condimentos, sino brindarles una alimentación basada en ingredientes frescos y naturales, cuidadosamente adaptados a sus necesidades nutricionales.

En este artículo te explicamos en qué consiste la dieta natural, sus beneficios y cuál es la manera más adecuada de integrarla en el día a día de tu mascota.

¿En qué consiste la dieta natural para perros?

La alimentación natural para mascotas se centra en utilizar productos sin procesar que aporten nutrientes de alta calidad. Entre los componentes clave se encuentran:

  • Proteínas de alta calidad: Carnes magras y pescado, fundamentales para el desarrollo y mantenimiento muscular.
  • Vísceras: Ricas en nutrientes esenciales, contribuyen al equilibrio nutricional.
  • Frutas y verduras: En proporciones adecuadas, complementan la dieta y aportan vitaminas y fibra.
  • Suplementos: Minerales y vitaminas adicionales que aseguran una nutrición completa.

Esta estrategia nutricional contrasta con los alimentos ultraprocesados, como los piensos comerciales, que han dominado el mercado durante décadas a pesar de sus limitaciones nutricionales.

Beneficios de la dieta natural para los perros

Optar por una dieta natural para mascotas conlleva múltiples ventajas que se reflejan en la salud y el bienestar general del animal:

  • Hidratación óptima: La mayor cantidad de humedad en estos alimentos ayuda a preservar la función renal y reduce el esfuerzo de los órganos.
  • Mayor energía y vitalidad: La utilización eficiente de nutrientes se traduce en más fuerza y resistencia.
  • Mejor estado del pelaje y la piel: Una dieta equilibrada favorece un pelaje brillante y una piel menos propensa a alergias.
  • Digestión saludable: Se minimizan los problemas estomacales, gases y reacciones alérgicas.
  • Control del peso: Se reduce el riesgo de sobrepeso y enfermedades asociadas.
  • Reducción de visitas al veterinario: Una salud óptima desde la base previene complicaciones a largo plazo.

Cómo iniciar la transición a una dieta natural

Para introducir una alimentación natural en la dieta de tu mascota, considera las siguientes alternativas:

  • Preparación casera:

Colabora con un nutricionista especializado en alimentación animal para desarrollar una fórmula equilibrada. Recuerda que no basta con mezclar “pollo con verduras”; se requiere un balance preciso de nutrientes. En la aplicación gratuita Friendog podrás encontrar recetas que te permitirán alimentar a tu peludo como se merece.

  • Marcas especializadas:

Opta por productos formulados por expertos, que garantizan una nutrición completa y adaptada a las necesidades específicas de cada animal.

La salud y el bienestar de tu mascota están estrechamente vinculados a su alimentación. Al elegir una dieta natural, no solo optimizas su nutrición, sino que también mejoras su calidad de vida de manera integral.

Cabe destacar que en Friendog también podrás llevar un registro diario de la salud de tu peludo y encontrar la ayuda veterinaria más cercana en caso de que sea necesario

Facebook
Twitter
LinkedIn