¿Cómo curar una herida en tu perro?

Saber cómo curar las heridas de tu perro es fundamental para evitar infecciones y asegurar una correcta cicatrización. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de manera segura y efectiva.

¿Es necesario tener un botiquín de primeros auxilios para mi perro?

Es importante tener un botiquín de primeros auxilios en casa, pero hay que tener en cuenta que no sustituye la atención profesional. Sin embargo, puede ser vital si ocurre una emergencia.

 Debe incluir material de curación como gasas, vendas, esparadrapo y apósitos; instrumental veterinario como guantes, pinzas, tijeras y termómetro; antisépticos como suero fisiológico, clorhexidina y betadine; y productos de cuidado general como cortauñas y polvo hemostático. 

También es útil tener medicamentos esenciales como carbón activado, probióticos, antieméticos y analgésicos, siempre bajo supervisión veterinaria. Aunque un botiquín es una ayuda, no sustituye la atención profesional.

Si quieres saber sobre este tema, puedes descubrirlo en este artículo sobre ¿Qué debe tener un botiquín de primeros auxilios para tu perro?

Pasos para curar una herida en tu perro

  1. Lava tus manos: Antes de tocar la herida, asegúrate de lavarte bien las manos para evitar contaminar la zona afectada.
  1. Retira el pelo alrededor de la herida: Corta o rasura los pelos cercanos a la herida para facilitar la limpieza y el cuidado de la zona.
  1. Limpia la herida: Usa agua, suero fisiológico o un jabón neutro (preferiblemente con clorhexidina) para lavar la herida con suavidad.
  1. Aclara y seca: Una vez limpia, enjuaga bien la herida y sécala cuidadosamente con una gasa estéril.
  1. Desinfecta la herida: Con la ayuda de una gasa, aplica clorhexidina en spray o betadine diluido en agua para desinfectar correctamente la zona afectada.
  1. Aplica una pomada antibiótica o cicatrizante: Usa cremas como la blastoestimulina para favorecer la cicatrización y prevenir infecciones.
  1. Realiza curaciones diarias: Es recomendable realizar estas curas dos veces al día, preferiblemente después de los paseos para mantener la herida limpia.
  1. Evita que tu perro se lama la herida: En algunos casos, será necesario el uso del Collar Isabelino para evitar que tu mascota se lastime o infecte la zona.

Cuidados adicionales

  • La herida debe mantenerse al aire libre, salvo que el veterinario indique lo contrario.
  • Observa signos de infección como pus, inflamación excesiva o mal olor. Si notas alguno de estos síntomas, acude inmediatamente al veterinario.
  • Si la herida es muy grave, acude inmediatamente al veterinario.

 Aplicaciones como Friendog te facilitarán el acceso a veterinarios y recomendaciones para que tu peludo sea el mejor cuidado.

Siguiendo estos consejos, ayudarás a que tu perro se recupere rápidamente y sin complicaciones. Siempre es recomendable consultar con un veterinario para asegurarte de que el tratamiento es el adecuado.

Facebook
Twitter
LinkedIn