¿Qué debe tener un botiquín de primeros auxilios para tu perro?

Cuando se trata de la salud de nuestras mascotas, contar con un botiquín de primeros auxilios bien equipado puede marcar la diferencia ante una emergencia. A continuación, te ofrecemos una lista de los elementos esenciales que deberías incluir para estar preparado ante cualquier imprevisto.

Material de curación básico para tu perro

  • Gasas: Imprescindibles para limpiar heridas y detener sangrados en tu peludo.
  • Vendas: Tanto las clásicas vendas blancas de tela como las cohesivas o adhesivas son útiles para fijar apósitos o inmovilizar lesiones.
  • Esparadrapo: Se recomienda el de tela por su resistencia y adherencia.
  • Apósitos: Para cubrir heridas y evitar infecciones.
  • Puntos de aproximación: Ideales para cerrar pequeñas heridas en caso de emergencia.

Instrumental veterinario

  • Guantes desechables: Esenciales para manipular heridas sin riesgo de infección.
  • Pinzas y tijeras: Para extraer cuerpos extraños o cortar gasas y vendas.
  • Termómetro: Para controlar la temperatura de tu mascota. Si prefieres evitar molestias, puedes usar vaselina para facilitar la medición.
  • Jeringuillas de distintos tamaños y agujas: Para administrar sueros o medicamentos inyectables.

Soluciones y antisépticos para tu perro

  • Suero fisiológico monodosis: Perfecto para limpiar heridas o enjuagar los ojos.
  • Toallitas húmedas sin alcohol: Útiles para la limpieza de la piel sin irritaciones.
  • Betadine (povidona yodada diluida en agua): Antiséptico eficaz para heridas.
  • Clorhexidina: Alternativa al betadine, con propiedades antisépticas y menor irritación.
  • Agua oxigenada: Para desinfectar heridas y, en casos específicos, inducir el vómito bajo supervisión veterinaria.
  • Alcohol: Para la desinfección del material médico, no para heridas abiertas.

Productos para el cuidado general de tu perro

  • Cortaúñas (según el tamaño del animal): Mantener las uñas bien cortadas evita heridas y molestias al caminar.
  • Polvo hemostático: Para cortar el sangrado en caso de un corte accidental al recortar las uñas.
  • Blastoestimulina: Pomada cicatrizante e hidratante para heridas y rozaduras.

Medicamentos esenciales 

  • Carbón activado: Indicado en casos de intoxicación para absorber sustancias tóxicas.
  • Probióticos: Ayudan a regular el sistema digestivo y tratar diarreas.
  • Antieméticos: Para detener los vómitos en situaciones de malestar gástrico.
  • Analgésicos y antiinflamatorios: Siempre bajo la recomendación de un veterinario.
  • Corticoides: Como el Urbazón (metilprednisolona), útil en reacciones alérgicas graves. Se puede administrar en inyectable si se sabe aplicar o en pastillas si así lo prescribe el veterinario.

Estos medicamentos deben ser dados siempre bajo supervisión veterinaria. En la aplicación gratuita Friendog, podrás encontrar al veterinario más cercano para acudir sin inconvenientes.

Consulta Siempre con un Veterinario

Es fundamental recordar que, antes de administrar cualquier medicamento o tratamiento, debes consultar con tu veterinario. La automedicación puede ser peligrosa y cada peludo tiene necesidades específicas según su peso, edad y condición de salud.

Tener un botiquín de primeros auxilios bien equipado no sustituye la atención veterinaria, pero puede ayudarte a actuar rápidamente en una emergencia hasta que puedas recibir ayuda profesional.

En Friendog podrás llevar un control de sus síntomas, encontrar ayuda veterinaria y acceder a más recomendaciones de forma sencilla.

Facebook
Twitter
LinkedIn