Alimentar a nuestros perros de manera saludable es fundamental para su bienestar. Existen diversos alimentos disponibles en el supermercado que pueden complementar su dieta y aportar beneficios nutricionales. A continuación, te presentamos una lista de opciones seguras y recomendadas para tu mascota.
1. Huevos
Los huevos son una excelente fuente de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. La cantidad recomendada es de un huevo por cada 10 kilos de peso a la semana. Para perros pequeños, los huevos de codorniz son una gran alternativa.
2. Pescados enlatados
Las sardinas enlatadas en aceite de oliva y bajas en sal son una gran opción para cuidar la piel, el pelo y las articulaciones de tu perro. También puedes optar por el salmón al natural, que ofrece beneficios similares. Si tienes la posibilidad, lo ideal sería cocinar salmón fresco para maximizar su aporte nutricional.
3. Mariscos
Pocos saben que los perros pueden comer berberechos y mejillones al natural. Estos mariscos no solo aportan proteínas y vitaminas, sino que también son ricos en minerales como el hierro, ayudando a combatir la anemia.
4. Patas de pollo
Las patas de pollo son excelentes para la salud articular gracias a su contenido en colágeno. Se pueden dar crudas, después de haber sido congeladas previamente, o cocidas y trituradas para hacer snacks gelatinosos.
5. Verduras
- Calabaza cocida: Rica en fibra, ayuda tanto con el estreñimiento como con la diarrea.
- Zanahorias: Pueden darse cocidas y machacadas para problemas digestivos o crudas y congeladas como snacks para la limpieza dental y la prevención del sarro.
- Otras verduras: Son bajas en calorías, ricas en antioxidantes, mejoran el sistema inmune y tienen un alto contenido de agua, beneficioso para la salud renal.
6. Lácteos
El yogur natural sin azúcar (ya sea normal o griego) y el kéfir son excelentes opciones para mejorar la salud intestinal y la digestión. Si encuentras kéfir de leche de cabra, será una opción aún mejor.
7. Aceites
- Aceite de coco: Es un superalimento con propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias. Mejora la salud de la piel y dental, ayuda en la digestión y se puede usar para hidratar las almohadillas y la trufa.
- Aceite de oliva virgen extra: Aporta grasas saludables, vitamina E y antioxidantes. Un pequeño chorrito en su comida hará que disfruten aún más de sus alimentos.
8. Carnes y casquería
Tanto los perros como los gatos son carnívoros, por lo que la carne y las vísceras son esenciales en su alimentación. Se pueden dar carnes de cualquier tipo y vísceras con moderación. Si se ofrece carne cruda o huesos carnosos, es fundamental congelarlos antes. Si la carne es cocinada, nunca debe incluir huesos.
9. Crema de cacahuete
Asegúrate de que sea 100% cacahuete, sin azúcares ni aditivos. Es una gran fuente de proteínas, grasas saludables, antioxidantes y vitaminas, pero debe darse con moderación debido a su alto contenido calórico.
10. Frutas
Los frutos rojos, como los arándanos, son superalimentos con propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorias y antineurodegenerativas. Son especialmente buenos para la salud urinaria. En cuanto al resto de frutas, todas son seguras para los perros excepto las uvas y las pasas. Recuerda retirar cáscaras y pepitas y ofrecerlas con moderación.
Conclusión
En conclusión, con una buena selección de alimentos del supermercado, podemos proporcionar a nuestros perros una alimentación más variada y beneficiosa para su salud. Siempre es importante introducir nuevos alimentos de manera gradual y observar cómo le sientan a tu mascota.
Es recomendable consultar con un veterinario antes de añadir o hacer cambios en la dieta de tu peludo para asegurarte que el cambio es el más adecuado para tu peludo.En herramientas como Friendog, encontrarás la ayuda veterinaria más cercana y diversas recetas naturales para preparar comidas caseras para tu perro.