¿Qué es la insuficiencia renal en perros?

La salud renal es un tema del que se habla poco, pero cuya importancia es enorme. La insuficiencia renal, especialmente en su forma crónica, es una enfermedad silenciosa, progresiva y muchas veces irreversible que afecta tanto a perros como a gatos.

Detectarla a tiempo puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de tu perro, por eso en este artículo te explicamos qué es, cuáles son sus síntomas y qué puedes hacer para prevenirla o ralentizar su avance.

¿Qué es la insuficiencia renal en perros?

La insuficiencia renal es una enfermedad en la que los riñones pierden su capacidad para filtrar y eliminar correctamente los desechos del organismo. En los perros, puede presentarse de forma aguda o crónica, pero lo más preocupante es que, en muchos casos, los síntomas aparecen cuando ya se ha perdido más del 75 % de la función renal. En ese punto, el daño suele ser irreversible.

Se estima que 1 de cada 10 perros, y hasta 1 de cada 3 gatos, desarrollará enfermedad renal crónica en algún momento de su vida. Por eso, la prevención y la detección precoz son fundamentales.

Síntomas de la insuficiencia renal en perros

La enfermedad renal crónica (ERC) puede ser difícil de detectar en sus etapas iniciales. Algunos de los signos más comunes incluyen:

  • Aumento del consumo de agua (polidipsia)
  • Mayor frecuencia al orinar o disminución de la cantidad (poliuria)
  • Pérdida de peso
  • Letargo o apatía
  • Disminución del apetito

En etapas más avanzadas, los síntomas pueden intensificarse:

  • Vómitos y diarrea
  • Mal aliento con olor a amoníaco
  • Deshidratación
  • Debilidad general

¿Se puede curar la insuficiencia renal en perros?

Lamentablemente, la insuficiencia renal crónica no tiene cura. Sin embargo, un diagnóstico temprano puede ayudar a ralentizar su avance y mejorar la calidad de vida del peludo, cuanto antes se detecte, más posibilidades hay de controlar la enfermedad.

Con la aplicación Friendog, puedes registrar en tiempo real los síntomas de tu peludo, lo que te permitirá llevar un control diario de su salud y detectar cualquier anomalía a tiempo.

¿Cómo podemos prevenirla?

Aunque no siempre se puede evitar que un perro desarrolle enfermedad renal, sí podemos tomar medidas para reducir los riesgos:

  1. Aumentar la humedad en su dieta: Una alimentación húmeda o incorporar agua al alimento seco ayuda a que los riñones trabajen menos.
  2. Ofrecer una alimentación de calidad: Elige piensos y dietas equilibradas, formuladas especialmente para mantener la salud renal.
  3. Revisiones veterinarias periódicas: Realizar análisis de sangre (especialmente el test SDMA), análisis de orina y controlar la presión arterial de forma rutinaria puede detectar problemas antes de que se agraven.
  4. Observar cambios en el comportamiento: Estar atentos a signos como beber más agua o pérdida de apetito puede ayudarte a actuar a tiempo.

La insuficiencia renal es una enfermedad seria y común, pero con una buena prevención y atención temprana, podemos ofrecerle a nuestro mejor amigo una vida más larga y saludable.

En Friendog encontrarás la asistencia veterinaria más cercana, además de recomendaciones útiles para cuidar a tu peludo como se merece.

Facebook
Twitter
LinkedIn