El golpe de calor puede presentarse de manera repentina y se caracteriza por varios síntomas que van desde aturdimiento, jadeo excesivo y dificultad para respirar, hasta temperaturas altas, vómitos y desmayos. Si notas que tu perro tiene la lengua o las encías muy rojas o azuladas, o presenta un ritmo cardíaco acelerado, es esencial que actúes de inmediato.
Síntomas de un golpe de calor en perros
El golpe de calor puede aparecer de forma repentina y, a menudo, los síntomas se agravan rápidamente si no se actúa de inmediato. Algunos de los signos más comunes son el aturdimiento y la desorientación, que pueden hacer que tu peludo no reaccione con normalidad.
También puedes notar que tambalea o tiene dificultades para mantenerse en pie, ya que sus patas se sienten débiles. Uno de los síntomas más evidentes es el jadeo excesivo y agitado, que puede ir acompañado de la lengua lateral, colgando más de lo normal. Además, el babeo se incrementa, y puedes observar que su respiración se vuelve más difícil y superficial.
Otro signo importante es la temperatura corporal elevada, generalmente por encima de los 40 ºC. Si notas que las encías y la lengua de tu perro están muy rojas o incluso azuladas, es una señal de que su cuerpo no está recibiendo suficiente oxígeno. Otros síntomas incluyen vómitos, ritmo cardíaco acelerado, y en casos graves, puede llegar a experimentar colapso, desmayos e incluso convulsiones.
Ante cualquiera de estos síntomas, es crucial actuar rápidamente, ya que el golpe de calor es potencialmente letal si no se controla a tiempo. Herramientas como Friendog te ayudarán a registrar los síntomas de tu peludo, para que puedas llevar un control más fácil y organizado de su salud.
¿Qué hacer si tu perro tiene un golpe de calor?
- Aléjalo del sol y llévalo a un lugar con sombra, ventilado y fresco.
- Mejora su ventilación utilizando un ventilador o abanico para ayudarle a oxigenarse.
- Humedece su boca, pero no lo obligues a beber. Si lo hace por sí mismo, que lo haga poco a poco y con agua del tiempo.
- Refresca su cuerpo: moja su pecho, vientre y almohadillas con agua fresca (ni fría ni helada).
- Controla su temperatura: si tienes termómetro, asegúrate de que baje a 39,5 ºC.
¿Cómo prevenir un golpe de calor?
- Evita paseos en horas de máximo calor (entre las 12:00 y las 18:00).
- No dejes a tu perro solo en el coche, ni con las ventanas bajadas.
- Proporciónale siempre agua limpia y fresca.
- Asegúrate de que tenga sombra y pueda descansar durante los paseos.
- Aunque tu perro mejore, llévalo al veterinario para asegurarte de que no haya daños internos.
En Friendog podrás encontrar la ayuda veterinaria más cercana para ti y tu peludo, con toda la información que necesitas para acudir de la forma más fácil, rápida y sin complicaciones, garantizando el bienestar de tu mejor amigo.
El golpe de calor es una emergencia seria que puede ser letal si no se trata adecuadamente y a tiempo. Este verano, es fundamental que mantengas a tu perro vigilado, especialmente en días calurosos, y tomes las medidas preventivas necesarias. Si notas cualquiera de los síntomas mencionados, actúa rápido.