¿Por qué las espigas son peligrosas para los perros?

Con la llegada del calor, los paseos al aire libre se vuelven más frecuentes. Sin embargo, hay un peligro que acecha en campos y descampados: las espigas. Aunque parezcan inofensivas, pueden convertirse en un verdadero problema para nuestros peludos. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

¿Dónde se pueden enganchar las espigas a los perros?

Las espigas tienen una forma afilada y puntiaguda que les permite engancharse fácilmente en el pelaje e incluso penetrar en distintas partes del cuerpo del animal. 

Pueden meterse en casi cualquier sitio, por lo que a continuación te mencionamos los lugares más comunes donde suelen alojarse.

1. En los oídos

Si después de un paseo tu perro sacude constantemente la cabeza o se rasca las orejas con insistencia, es posible que tenga una espiga dentro. Estas pueden causar dolor, infecciones e incluso perforaciones si no se extraen a tiempo.

2. En la nariz

Es un lugar muy frecuente y probablemente el peludo intentará expulsarla estornudando y, si el daño es mayor, incluso podrías notar un poco de sangre.

3. En los ojos

En este caso, el ojo afectado puede cerrarse por el dolor, la conjuntiva se inflamará y puede que el tercer párpado cubra parte del ojo. También es común que aparezcan legañas purulentas, señal de una posible infección. 

En ocasiones, la espiga puede quedar alojada en el conducto lagrimal.

4. Entre los dedos

Si le ha enganchado una espiga entre sus dedos probablemente se lamerá mucho la pata, y si observas de cerca, puede que notes un bulto con pus o sangre. 

¿Qué hacer si a tu perro se le ha clavado una espiga?

Lo ideal sería que la espiga entrara y saliera sola, dejando solo una herida leve que pudiera curarse con antibióticos. Sin embargo, cuando no sale, el problema se complica: pueden formarse abscesos e incluso migrar a otras partes del cuerpo, lo que puede requerir intervenciones más serias. En muchos casos, será necesaria la sedación para poder extraerla con seguridad.

En la aplicación Friendog puedes encontrar ayuda veterinaria cercana, para acudir rápidamente en caso de emergencia.

Cómo prevenir problemas con las espigas

  • Evita que tu peludo corra o salte en zonas con mucha maleza o hierba alta.
  • Durante los paseos, procura que camine por senderos limpios y visibles.
  • Al volver a casa, revisa bien su cuerpo, especialmente las patas, orejas y ojos.
  • Cepilla su pelaje si ha estado en contacto con vegetación alta.

Los problemas por las espigas son fáciles de evitar si tomamos las precauciones adecuadas. Un simple repaso al cuerpo de tu peludo después del paseo puede evitar posibles infecciones y consecuencias graves. Además, en la app Friendog puedes registrar diariamente la salud de tu peludo y acceder a más recomendaciones para cuidarlo de la mejor manera.

Facebook
Twitter
LinkedIn