¿Qué hacer si a tu peludo le pica una abeja?

Las picaduras de abeja pueden ser mucho más que una simple molestia para tu perro. Aunque en la mayoría de los casos solo provocan una leve inflamación, en otros pueden suponer un riesgo grave para su salud. Por eso, saber cómo actuar en esos momentos es fundamental, y en este artículo te explicamos qué hacer paso a paso.

1. Comprueba si ha sido una picadura de abeja

Si sospechas que la picadura ha sido causada por una abeja, lo primero que debes hacer es buscar el aguijón. A diferencia de las avispas, las abejas lo dejan clavado en la piel, y este continúa inyectando veneno durante unos minutos. Retíralo con cuidado, utilizando una tarjeta rígida (nunca con pinzas, ya que podrías introducir más veneno accidentalmente).

2. Observa su comportamiento

Tras la picadura, es posible que tu peludo adopte un comportamiento diferente: más apático, nervioso o inquieto. Esto puede ser una reacción normal al dolor o la incomodidad, pero es importante vigilarlo de cerca para detectar cualquier señal de alarma.

3. Evalúa la zona afectada

Si la picadura se ha producido en una zona no comprometida (como una pata o el lomo) y no presenta síntomas graves más allá de la inflamación local, en principio no será necesario acudir de urgencia al veterinario. En estos casos, puedes aplicar frío en la zona para reducir la hinchazón.

Sin embargo, si la picadura ha sido en la nariz, la boca o el cuello, es fundamental actuar con rapidez. Aunque la inflamación pueda parecer leve o incluso graciosa, puede ser muy peligrosa, ya que podría bloquear las vías respiratorias y dificultar la respiración.

4. Reacciones alérgicas graves

En algunos casos, tu peludo puede desarrollar una reacción alérgica severa, conocida como shock anafiláctico. Si observas que tiene dificultad para respirar, se desmaya, vomita o presenta una hinchazón generalizada en la cara o el cuerpo, acude inmediatamente al veterinario. En estos casos, podría ser necesario administrarle un corticoide intramuscular o incluso adrenalina.

5. Cada reacción es distinta

No todos los perros reaccionan igual ante una picadura de abeja. La gravedad dependerá de factores como el tamaño del peludo, la zona afectada y su sensibilidad al veneno. Por ello, lo más importante es estar atento a los síntomas y actuar con criterio.

Una picadura de abeja puede parecer un incidente menor, pero en algunos casos supone un riesgo real para la vida de tu perro. Observa, actúa con rapidez si es necesario y no dudes en contactar con tu veterinario ante cualquier duda.

Recuerda que en la aplicación Friendog puedes encontrar la ayuda veterinaria más cercana a ti, para acudir rápidamente en caso de emergencia.

Facebook
Twitter
LinkedIn