4 Empresas de Taxi para Viajar con tu Perro

¿Sabías que puedes viajar en taxi junto a tu mascota? Cada vez más personas quieren moverse con sus perros, y las plataformas de transporte han adaptado sus servicios para hacerlo posible. A continuación, te contamos cómo funcionan Uber, Cabify, Free Now y Bolt cuando se trata de viajar con tu amigo peludo.

1. Uber Pets

Si usas Uber y quieres viajar con tu mascota, puedes comprobar si la opción Uber Pets está disponible en tu trayecto. No hay restricción de tamaño, por lo que perros de cualquier peso pueden viajar contigo. Sin embargo, este servicio tiene un recargo adicional de 2,5 euros sobre la tarifa habitual de UberX.

Para garantizar la seguridad, los perros deben llevar arnés o viajar en un transportín. También se recomienda llevar una manta o toalla para proteger el asiento. Antes de iniciar el viaje, es aconsejable preguntar al conductor si tiene alguna preferencia sobre la ubicación del animal en el vehículo. Si viajas con más de un perro, consulta previamente con el conductor.

Si Uber Pets no está disponible en tu ciudad, puedes viajar con tu mascota en UberX, pero siempre informando al conductor con antelación. En cuanto a los perros guía, pueden viajar en cualquier servicio de Uber sin coste adicional.

2. Cabify

Cabify permite el transporte de mascotas siempre que viajen en un transportín. Dependiendo de la normativa local, este podría ubicarse en el maletero del vehículo.

En el caso de los perros de asistencia, pueden viajar sin transportín en cualquier ciudad donde opere Cabify.

3. Free Now

Si viajas con un perro de servicio, los taxistas están obligados a aceptarlo sin coste adicional, salvo que tengan una justificación médica para negarse. Si un conductor se niega sin motivo válido, puedes reportarlo a la plataforma.

Para otras mascotas, la aceptación del viaje queda a discreción del conductor. En cualquier caso, la mascota debe viajar en un transportín o con un dispositivo de sujeción. Si no avisas al conductor con anticipación y este decide cancelar el viaje, podrías recibir un cargo por cancelación.

Para solicitar un viaje con mascota en Free Now, introduce los puntos de recogida y destino en la app, selecciona el servicio y activa la opción «Mascota pequeña».

4. Bolt

Bolt ofrece la categoría Pets en algunas ciudades, permitiendo viajar con mascotas. Si esta opción no está disponible en tu zona, puedes solicitar un viaje y contactar al conductor para preguntarle si acepta llevar a tu mascota. La decisión queda en sus manos, y si se niega, puedes cancelar sin penalización.

Si el conductor acepta, asegúrate de cumplir con las siguientes normas:

  • Las mascotas pequeñas deben ir en un transportín.
  • Las más grandes deben llevar un cinturón de seguridad especial.
  • En algunos casos, la normativa local podría exigir que el animal viaje en el maletero.
  • Es fundamental que la mascota esté limpia y no interfiera con la conducción.

Los perros guía siempre tienen derecho a viajar con su dueño. Si un conductor se niega a transportarlos, puedes contactar con el soporte de Bolt para reportar la incidencia.

Las plataformas de transporte han adaptado sus servicios para facilitar los viajes con mascotas, aunque cada una tiene sus propias condiciones. En algunos casos, hay costos adicionales o restricciones de espacio, por lo que es recomendable revisar las normas en la app y coordinar con el conductor antes del viaje.

Si quieres conocer más medios de transporte donde puedes viajar con tu mascota, descarga la app gratuita Friendog, donde encontrarás toda la información que necesitas saber sobre ellos.

Facebook
Twitter
LinkedIn